TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO de Paginox

Fecha de Entrada en Vigor: 25 de Mayo de 2024 Última Actualización: 27 de agosto de 2024

POR FAVOR, LEA ESTE ACUERDO DETENIDAMENTE. ESTABLECE LOS TÉRMINOS LEGALMENTE VINCULANTES QUE RIGEN SU ACCESO Y USO DE LOS SERVICIOS.

PREÁMBULO

Este Acuerdo de Términos y Condiciones de Servicio (en adelante, el “Acuerdo”) constituye un contrato legalmente vinculante entre Usted, ya sea en su capacidad individual o en nombre de la entidad legal que representa (“Usted”, “Su” o el “Usuario”), y Paginox, una entidad debidamente constituida y existente bajo las leyes de la República de Guatemala (“Compañía”, “Nosotros”, “Nuestro”).

Este Acuerdo rige Su acceso y uso de la plataforma de software como servicio (SaaS) propiedad de y operada por la Compañía, la cual puede incluir, entre otros, módulos de software para Punto de Venta (POS), Dashboards Analíticos, y otros servicios empresariales relacionados que la Compañía pueda ofrecer periódicamente (colectivamente referidos como el “Servicio”). El Servicio es accesible a través de interfaces web, aplicaciones móviles, APIs u otros puntos de acceso designados por la Compañía (los “Puntos de Acceso”), los cuales pueden incluir URLs controladas por la Compañía o dominios proporcionados y configurados por el Usuario bajo su propia responsabilidad.

AL ACCEDER AL SERVICIO, REGISTRARSE PARA UNA CUENTA, HACER CLIC EN UNA CASILLA O BOTÓN INDICANDO SU ACEPTACIÓN, O UTILIZAR CUALQUIER PARTE DEL SERVICIO, USTED: (A) RECONOCE HABER LEÍDO Y COMPRENDIDO ESTE ACUERDO EN SU TOTALIDAD; (B) ACEPTA INCONDICIONALMENTE ESTAR VINCULADO POR TODOS SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES, INCLUYENDO CUALQUIER POLÍTICA ADICIONAL INCORPORADA POR REFERENCIA (COMO NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD); (C) DECLARA Y GARANTIZA QUE POSEE LA CAPACIDAD Y AUTORIDAD LEGAL PARA VINCULARSE A SÍ MISMO O A LA ENTIDAD QUE REPRESENTA A ESTE ACUERDO; Y (D) ACEPTA QUE ESTE ACUERDO TIENE LA MISMA FUERZA Y EFECTO QUE UN CONTRATO ESCRITO NEGOCIADO Y FIRMADO.

SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON LA TOTALIDAD DE LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO, NO DEBERÁ ACCEDER, REGISTRARSE NI UTILIZAR EL SERVICIO DE NINGUNA MANERA.

1. DEFINICIONES

Para los propósitos de este Acuerdo, los siguientes términos tendrán los significados que se establecen a continuación:

1.1. “Plataforma”

Se refiere a la infraestructura tecnológica integral (incluyendo, sin limitación, hardware, software propietario, código fuente y objeto, algoritmos, bases de datos, APIs, interfaces, redes y sistemas relacionados) que la Compañía utiliza para desarrollar, alojar, operar y entregar el Servicio. La Compañía se reserva el derecho exclusivo de determinar la arquitectura subyacente, incluyendo si los datos del Usuario residen en bases de datos dedicadas o compartidas, priorizando la eficiencia operativa y la seguridad del Servicio en general, salvo acuerdo explícito y por escrito en contrario.

1.2. “Servicio”

El conjunto de funcionalidades de software basadas en la nube, módulos (actuales o futuros, incluyendo POS, Dashboards, y otros servicios SaaS), características, interfaces de usuario, documentación técnica asociada (si la hubiera), actualizaciones, mejoras, y el soporte técnico limitado (según se define más adelante) proporcionado por la Compañía y accesible a través de los Puntos de Acceso.

1.3. “Puntos de Acceso”

Las interfaces designadas y autorizadas por la Compañía para que el Usuario acceda al Servicio. Esto puede incluir sitios web principales, subdominios gestionados por la Compañía, o dominios propiedad del Usuario que éste configure, bajo su exclusiva responsabilidad y costo, para apuntar a la infraestructura designada por la Compañía.

1.4. “Cuenta de Usuario”

La cuenta individualizada, segura y protegida por credenciales (nombre de usuario, contraseña y/u otros métodos de autenticación) creada por o para un Usuario, que permite el acceso a las funcionalidades del Servicio correspondientes a su Plan de Suscripción.

1.5. “Plan de Suscripción”

El paquete específico de acceso al Servicio seleccionado por el Usuario, que detalla las funcionalidades incluidas, los límites aplicables (como número de usuarios, volumen de transacciones, capacidad de almacenamiento, características específicas), la duración del compromiso (ej., mensual, anual) y las Tarifas de Suscripción correspondientes.

1.6. “Tarifas de Suscripción”

Los cargos periódicos (u otros modelos de precios definidos por la Compañía) pagaderos por el Usuario por el derecho a acceder y utilizar el Servicio bajo los términos del Plan de Suscripción elegido.

1.7. “Contenido del Usuario”

CUALQUIER dato, información, archivo, texto, gráfico, configuración personalizada, informes generados, información de clientes finales, datos de transacciones financieras o de inventario, y cualquier otro material o contenido que el Usuario, sus empleados, agentes o clientes finales (actuando bajo la autorización o a través de la cuenta del Usuario) carguen, ingresen, generen, procesen, almacenen o transmitan a través del Servicio. Para efectos de las leyes de protección de datos aplicables, el Usuario es y permanecerá siendo el Controlador (o Responsable) del Contenido del Usuario, y la Compañía actúa estrictamente como Procesador (o Encargado) en nombre del Usuario. El Contenido del Usuario excluye explícitamente la Plataforma y el Servicio en sí mismos.

1.8. “Propiedad Intelectual de la Compañía”

Todos los derechos, títulos e intereses mundiales sobre y para la Plataforma y el Servicio, incluyendo, sin limitación: (a) todos los derechos de autor, patentes, derechos sobre bases de datos, marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, imagen comercial (trade dress), secretos comerciales, know-how y otros derechos de propiedad intelectual o industrial (registrados o no); (b) todo el código fuente, código objeto, algoritmos, modelos de datos, interfaces de usuario, diseños gráficos, documentación, manuales; (c) cualquier mejora, modificación, adaptación o trabajo derivado de lo anterior; y (d) la “apariencia y sensación” (look and feel) general del Servicio.

1.9. “Información Confidencial”

Cualquier información técnica, comercial, financiera o de otro tipo, no pública, divulgada por una parte (“Parte Divulgadora”) a la otra (“Parte Receptora”) en virtud de este Acuerdo, que esté marcada como confidencial o que razonablemente deba entenderse como confidencial. La Información Confidencial de la Compañía incluye, sin limitación, la estructura non pública, organización, código y algoritmos del Servicio, planes de desarrollo futuros, y listas de precios no públicas. El Contenido del Usuario se considera Información Confidencial del Usuario.

1.10. “Tercero Autorizado”

Cualquier proveedor de servicios externo subcontratado por la Compañía para facilitar aspectos de la Plataforma o el Servicio, tales como proveedores de infraestructura en la nube (hosting), procesadores de pagos (ej., Lemon Squeezy), proveedores de APIs integradas, o herramientas de análisis de servicio.

1.11. “Leyes Aplicables”

Todas las leyes, estatutos, regulaciones, ordenanzas, normas y requisitos judiciales o administrativos aplicables de cualquier jurisdicción relevante, incluyendo, sin limitación, las leyes de protección de datos y privacidad de Guatemala y cualquier otra jurisdicción donde opere el Usuario o sus clientes.

1.12. “Actividades de Alto Riesgo”

Aquellas actividades donde un fallo o mal funcionamiento del Servicio podría razonablemente conducir a muerte, lesiones personales graves, o daños físicos, ambientales o patrimoniales severos, incluyendo, pero no limitado a, la operación de instalaciones nucleares, sistemas de soporte vital, control de tráfico aéreo, o manejo de materiales peligrosos.

2. ACCESO Y USO DEL SERVICIO

2.1. Registro y Credenciales Seguras

El Usuario se compromete a proporcionar información exacta, completa y actualizada durante el registro y a mantenerla así durante la vigencia del Acuerdo. El Usuario es el único y absoluto responsable de mantener la estricta confidencialidad de todas las credenciales de acceso (contraseñas, tokens de API, claves de dos factores, etc.) y de restringir el acceso a su Cuenta de Usuario. El Usuario será responsable de todas las acciones y omisiones que ocurran bajo su Cuenta, independientemente de si fueron autorizadas por él. El Usuario notificará inmediatamente a la Compañía cualquier sospecha de acceso no autorizado, uso indebido de credenciales o brecha de seguridad relacionada con su Cuenta.

2.2. Otorgamiento de Licencia Limitada

Condicionado al cumplimiento continuo y estricto por parte del Usuario de todos los términos y condiciones de este Acuerdo, y al pago puntual e íntegro de todas las Tarifas de Suscripción aplicables, la Compañía otorga al Usuario, durante el Plazo de Suscripción activo, una licencia limitada, personal, no exclusiva, intransferible (excepto según se permita expresamente en este Acuerdo), no sublicenciable y totalmente revocable a discreción de la Compañía, para acceder y utilizar las funcionalidades del Servicio especificadas en su Plan de Suscripción, únicamente a través de los Puntos de Acceso designados y estrictamente para los fines comerciales internos legítimos y legales del Usuario, de acuerdo con la documentación aplicable (si la hubiera) y los límites del Plan. Esta licencia no constituye una venta del software ni transfiere ningún derecho de propiedad.

2.3. Responsabilidad por Dominios del Usuario

En caso de que el Usuario opte por utilizar un nombre de dominio de su propiedad como Punto de Acceso al Servicio, el Usuario asume la responsabilidad exclusiva y todos los costos asociados con la adquisición, registro, configuración (incluyendo registros DNS y certificados SSL/TLS), renovación, seguridad y mantenimiento de dicho dominio. La Compañía no proporciona soporte técnico ni asume responsabilidad alguna relacionada con los dominios propiedad del Usuario. La configuración incorrecta, la expiración del dominio o los problemas de seguridad que impidan el acceso al Servicio a través de dichos dominios son responsabilidad exclusiva del Usuario.

2.4. Restricciones de Uso Fundamentales

El Usuario se compromete a no realizar, intentar realizar, ni permitir que terceros realicen, directa o indirectamente, cualquiera de las siguientes acciones:

  1. Copiar, modificar, traducir, adaptar, crear trabajos derivados, realizar ingeniería inversa, descompilar, desensamblar o intentar de cualquier otro modo extraer el código fuente, las ideas subyacentes, los algoritmos, la estructura o la organización del Servicio o la Plataforma.
  2. Vender, revender, licenciar, sublicenciar, alquilar, arrendar, prestar, distribuir, transferir, ceder (excepto lo permitido en la Sección 12.4), o explotar comercialmente el Servicio o el acceso al mismo para beneficio de terceros no autorizados explícitamente bajo el Plan de Suscripción del Usuario (ej., uso como oficina de servicios o tiempo compartido).
  3. Utilizar el Servicio para fines ilegales, ilícitos, fraudulentos, difamatorios, acosadores, obscenos, pornográficos, o que infrinjan derechos de terceros (incluyendo propiedad intelectual, privacidad, publicidad o derechos contractuales).
  4. Utilizar el Servicio para almacenar o transmitir virus, malware, ransomware, spyware, troyanos, gusanos, bombas de tiempo o cualquier otro código informático dañino, malicioso o destructivo.
  5. Interferir, interrumpir, degradar o sobrecargar indebidamente la integridad, seguridad, disponibilidad o rendimiento del Servicio, la Plataforma, la infraestructura subyacente o los datos contenidos en ellos o transmitidos a través de ellos.
  6. Intentar obtener acceso no autorizado al Servicio, a cuentas de otros usuarios, o a sistemas, redes informáticas o datos no públicos conectados al Servicio, mediante piratería (hacking), extracción de contraseñas (password mining), ingeniería social o cualquier otro medio ilícito.
  7. Realizar pruebas de vulnerabilidad, escaneo de puertos, pruebas de carga automatizadas, pruebas de penetración, benchmarking o análisis competitivos del Servicio o la Plataforma sin el consentimiento previo, explícito y por escrito de la Compañía.
  8. Eliminar, ocultar, alterar o eludir cualquier aviso de derechos de autor, marca registrada, términos de servicio u otros avisos de propiedad o mecanismos de protección que aparezcan en o dentro del Servicio.
  9. Utilizar el Servicio para cualquier Actividad de Alto Riesgo. El Servicio no está diseñado, probado, garantizado ni destinado para su uso en dichos entornos críticos.
  10. Utilizar el Servicio para cualquier negocio, industria o propósito que la Compañía, a su entera discreción, considere ilegal, inapropiado, de reputación dudosa, de alto riesgo crediticio o fraudulento, o que viole las políticas de uso aceptable de sus Terceros Autorizados (incluyendo procesadores de pago o proveedores de infraestructura). Esto incluye, pero no se limita a, actividades relacionadas con juegos de azar ilegales, contenido para adultos ilícito, venta de sustancias controladas, armas de fuego, esquemas piramidales, marketing multinivel cuestionable, servicios de crédito o cobro de deudas no regulados, o cualquier actividad que viole sanciones económicas o leyes anti-lavado de dinero. La Compañía se reserva el derecho exclusivo de determinar qué constituye un uso prohibido y de tomar las medidas apropiadas, incluyendo la suspensión o terminación del servicio.

2.5. Modificaciones del Servicio

La Compañía se reserva el derecho absoluto de modificar, actualizar, mejorar, añadir, eliminar, suspender (temporal o permanentemente) o discontinuar cualquier módulo, característica, funcionalidad, interfaz o aspecto del Servicio, en su totalidad o en parte, en cualquier momento y por cualquier motivo, a su entera discreción y sin responsabilidad alguna hacia el Usuario o terceros, salvo que se acuerde lo contrario en una Orden de Servicio específica. Aunque la Compañía puede (pero no está obligada a) intentar notificar cambios significativos que afecten materialmente el uso del Servicio por parte del Usuario (por ejemplo, a través de correo electrónico o notificaciones dentro de la aplicación), es responsabilidad del Usuario revisar periódicamente las actualizaciones y anuncios. El uso continuado del Servicio después de una modificación constituye la aceptación de dicho cambio.

3. OBLIGACIONES DEL USUARIO Y CONTENIDO DEL USUARIO

3.1. Responsabilidad del Usuario

El Usuario es el único y exclusivo responsable de: (a) todo el Contenido del Usuario, incluyendo su exactitud, integridad, calidad, legalidad, y adecuación para los fines previstos; (b) asegurar que el uso del Servicio y la gestión del Contenido del Usuario por parte de sus empleados, agentes y usuarios finales cumplan con este Acuerdo y todas las Leyes Aplicables; (c) la precisión, calidad, legalidad y los medios por los cuales adquirió el Contenido del Usuario, garantizando que tiene todos los derechos y permisos necesarios para usar dicho Contenido en conexión con el Servicio; (d) obtener y mantener todos los consentimientos válidos y necesarios de individuos (incluyendo sus clientes finales, empleados, etc.) para la recopilación, procesamiento, transferencia y uso de su información personal como Contenido del Usuario dentro del Servicio, en estricto cumplimiento de todas las Leyes Aplicables de protección de datos y privacidad (como el GDPR, CCPA, Ley de Protección de Datos Personales de Guatemala, si aplica); (e) configurar y utilizar el Servicio de acuerdo con la documentación proporcionada (si la hubiera), las mejores prácticas de seguridad y las Leyes Aplicables; (f) cualquier integración que el Usuario configure con servicios de terceros, incluyendo la gestión de credenciales y flujos de datos.

3.2. Propiedad y Licencia

El Usuario retiene todos sus derechos de propiedad sobre el Contenido del Usuario. Por la presente, el Usuario otorga a la Compañía y a sus Terceros Autorizados una licencia mundial, no exclusiva, libre de regalías, totalmente pagada, transferible (únicamente en conexión con una cesión permitida de este Acuerdo por parte de la Compañía) y sublicenciable (únicamente a Terceros Autorizados para fines de prestación del Servicio), durante el Plazo de Suscripción y cualquier período de retención de datos post-terminación aplicable según la Sección 7.7, para: alojar, copiar, transmitir, almacenar, procesar, modificar (únicamente para fines técnicos de formato, visualización y entrega del Servicio), mostrar, distribuir (dentro del Servicio según las configuraciones del Usuario) y utilizar el Contenido del Usuario estrictamente según sea necesario para: (i) proporcionar, mantener, operar, asegurar, proteger, y mejorar el Servicio de acuerdo con este Acuerdo y la Política de Privacidad de la Compañía; (ii) prevenir o abordar problemas técnicos, de servicio o de seguridad; (iii) cumplir con la ley o procesos legales válidos; (iv) ejercer o proteger los derechos de la Compañía; y (v) generar datos agregados y anonimizados para análisis estadísticos, mejora del servicio y fines de benchmarking (siempre que dichos datos no identifiquen directa o indirectamente al Usuario o a cualquier individuo). La Compañía no adquiere ningún derecho sobre el Contenido del Usuario más allá de los estrictamente necesarios para operar y mejorar el Servicio según lo descrito.

3.3. Rol de Procesador de Datos

Las partes reconocen y aceptan que, en relación con el procesamiento de datos personales contenidos en el Contenido del Usuario bajo las leyes de protección de datos aplicables (incluyendo, si corresponde, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), la Ley de Protección de Datos Personales de Guatemala, u otras regulaciones similares), el Usuario actúa como Controlador de Datos (o figura equivalente) y la Compañía actúa como Procesador de Datos (o figura equivalente). La Compañía procesará dicho Contenido del Usuario únicamente siguiendo las instrucciones documentadas y lícitas del Usuario (considerándose el uso normal y configuración del Servicio por parte del Usuario como la instrucción principal) y de acuerdo con los términos de este Acuerdo y la Política de Privacidad de la Compañía. Si la Compañía considera que una instrucción viola las Leyes Aplicables, informará al Usuario. La Compañía implementará medidas técnicas y organizativas apropiadas para proteger los datos personales contra el procesamiento no autorizado o ilegal y contra la pérdida, destrucción o daño accidental, de acuerdo con las buenas prácticas de la industria y los requisitos legales aplicables. Se pueden aplicar términos adicionales relacionados con el procesamiento de datos si se firma un Anexo de Procesamiento de Datos (DPA) por separado.

3.4. Permiso de Acceso Limitado

El Usuario concede permiso explícito, pero estrictamente limitado y necesario, al personal autorizado de la Compañía y a sus contratistas de confianza (sujetos a obligaciones de confidencialidad) para acceder a su Cuenta de Usuario y al Contenido del Usuario asociado únicamente cuando sea razonablemente necesario y proporcionado para: (i) proporcionar soporte técnico solicitado activamente por el Usuario (ej. responder a un ticket de soporte); (ii) diagnosticar y resolver problemas técnicos, de seguridad, de rendimiento o de funcionalidad del Servicio que afecten al Usuario o a la plataforma; (iii) realizar mantenimiento programado o de emergencia esencial para la integridad o seguridad de la Plataforma; (iv) investigar sospechas razonables y documentadas de violación de este Acuerdo, actividad ilegal, fraudulenta o dañina; (v) cumplir con una orden judicial válida, citación, requerimiento gubernamental u otro proceso legal vinculante; o (vi) responder a una emergencia creíble que amenace la seguridad física de una persona o la integridad crítica del sistema. La Compañía tomará medidas técnicas y organizativas razonables para proteger la confidencialidad e integridad del Contenido del Usuario durante dicho acceso, limitándolo al mínimo necesario y registrando dichos accesos cuando sea apropiado.

3.5. Seguridad y Respaldo

El Usuario es el único responsable de implementar y mantener la seguridad de su propio entorno informático, incluyendo la protección robusta de sus credenciales de acceso (contraseñas seguras, autenticación de dos factores cuando esté disponible), la seguridad de los dispositivos y redes utilizados para acceder al Servicio, y la gestión de permisos de usuario dentro de su cuenta. El Usuario reconoce que ningún sistema en línea es impenetrable y asume todos los riesgos inherentes asociados con la transmisión y almacenamiento de datos a través de Internet. Aunque la Compañía implementa medidas de seguridad técnicas y organizativas diseñadas para proteger la integridad y disponibilidad del Servicio y puede realizar copias de seguridad periódicas de ciertos datos de la Plataforma como parte de sus operaciones estándar, el Usuario es el único y exclusivo responsable de mantener copias de seguridad adecuadas, completas e independientes de TODO su Contenido del Usuario. La Compañía no ofrece ninguna garantía explícita o implícita de recuperación de datos perdidos o corruptos y no será responsable en absoluto por cualquier pérdida, corrupción, destrucción, alteración o exposición no autorizada del Contenido del Usuario, excepto en la medida en que sea causado directamente por la negligencia grave o mala conducta intencional comprobada de la Compañía, y dentro de los límites de responsabilidad establecidos en la Sección 9. Se recomienda encarecidamente al Usuario exportar regularmente sus datos importantes utilizando las funcionalidades disponibles en el Servicio, si las hubiera.

4. TARIFAS, PAGO, FACTURACIÓN Y CONTRACARGOS

4.1. Tarifas de Suscripción

El Usuario se compromete a pagar todas las Tarifas de Suscripción aplicables a su Plan de Suscripción seleccionado, de acuerdo con la estructura de precios vigente y los ciclos de facturación (ej., mensual, anual) especificados en el sitio web de la Compañía, en la interfaz del Servicio o en una Orden de Servicio acordada por separado y firmada por ambas partes. Las tarifas se basan en el Plan de Suscripción adquirido (que puede incluir límites de uso, características, número de usuarios, etc.) y no dependen del nivel de uso real del Servicio por parte del Usuario. Salvo que se indique lo contrario, todas las tarifas son cotizadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses (USD).

4.2. Procesamiento de Pagos

Los pagos se procesarán a través de un Tercero Autorizado como procesador de pagos (ej., Lemon Squeezy, Stripe, u otro designado por la Compañía). Al proporcionar información de pago válida, actual y completa (ej., tarjeta de crédito, débito), el Usuario autoriza expresa e irrevocablemente a la Compañía (o a su procesador de pagos designado) a cargar dicho método de pago por todas las Tarifas de Suscripción aplicables en la fecha de vencimiento (inicio del ciclo de facturación), incluyendo cualquier impuesto aplicable y cualquier cargo por renovación automática según la Sección 4.3. El Usuario es responsable de mantener su información de facturación y pago completa, precisa y actualizada en todo momento (ej., actualizar la fecha de vencimiento de la tarjeta). Si un pago no puede procesarse exitosamente debido a expiración, fondos insuficientes u otro motivo, la Compañía puede, sin perjuicio de otros derechos, suspender el acceso del Usuario al Servicio hasta que el pago sea recibido satisfactoriamente. Todos los pagos realizados son finales y no reembolsables, excepto como se disponga expresamente en este Acuerdo (ej., Sección 7.5), en una política de reembolso específica publicada por la Compañía, o según lo exija estrictamente la ley aplicable en la jurisdicción gobernante.

4.3. Renovación Automática

SALVO QUE EL USUARIO CANCELE ACTIVAMENTE SU SUSCRIPCIÓN ANTES DE LA FECHA DE FINALIZACIÓN DEL PLAZO DE SUSCRIPCIÓN EN CURSO (MENSUAL O ANUAL) A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS PROPORCIONADOS POR LA COMPAÑÍA (NORMALMENTE, DENTRO DE LA CONFIGURACIÓN DE LA CUENTA DE USUARIO), CADA PLAZO DE SUSCRIPCIÓN SE RENOVARÁ AUTOMÁTICAMENTE POR UN PERÍODO SUBSECUENTE DE IGUAL DURACIÓN AL PLAZO QUE EXPIRA (EJ., MES A MES O AÑO A AÑO). El Usuario autoriza irrevocablemente a la Compañía (o a su procesador de pagos) a cobrar las Tarifas de Suscripción correspondientes al plazo de renovación (según las tarifas vigentes en ese momento, sujetas a la Sección 4.6) utilizando el método de pago registrado en la cuenta del Usuario en o alrededor de la fecha de renovación. Es responsabilidad exclusiva del Usuario gestionar su suscripción y cancelarla a tiempo si no desea renovarla.

4.4. No Reembolsables

TODAS LAS TARIFAS PAGADAS A LA COMPAÑÍA SON FINALES, NO CANCELABLES DURANTE EL PLAZO DE SUSCRIPCIÓN ACTIVO Y ESTRICTAMENTE NO REEMBONSABLES, excepto cuando sea expresamente requerido por la ley aplicable en la jurisdicción gobernante (Guatemala) o explícitamente acordado por escrito por la Compañía en una política de reembolso separada y claramente definida publicada en su sitio web (si existe tal política). La falta de uso del Servicio, la insatisfacción con el mismo (sujeto a la exclusión de garantías en la Sección 8), o la cancelación de la cuenta antes del final del plazo de suscripción pagado no exime al Usuario de sus obligaciones de pago por el plazo completo ni le da derecho a reembolso alguno, total o parcial, de las tarifas ya pagadas o adeudadas.

4.5. Impuestos

Las Tarifas de Suscripción establecidas por la Compañía no incluyen ningún impuesto, gravamen, derecho o tasa gubernamental similar de ninguna naturaleza, incluyendo, por ejemplo, impuestos sobre el valor añadido (IVA), sobre ventas y uso, retenciones, o impuestos similares, evaluados por cualquier jurisdicción (colectivamente, “Impuestos”). El Usuario es responsable exclusivo de determinar y pagar todos los Impuestos asociados con su compra y uso del Servicio que surjan de o estén relacionados con este Acuerdo, excluyendo únicamente aquellos impuestos basados legalmente sobre los ingresos netos de la Compañía. Si la Compañía tiene la obligación legal de pagar o recaudar Impuestos de los cuales el Usuario es responsable, la Compañía facturará al Usuario y este pagará dicho importe, a menos que el Usuario proporcione a la Compañía un certificado de exención fiscal válido y oportuno autorizado por la autoridad fiscal correspondiente. Para evitar dudas, todos los pagos a la Compañía se realizarán sin deducción por Impuestos.

4.6. Cambios de Precio

La Compañía se reserva el derecho de modificar las Tarifas de Suscripción o introducir nuevos cargos en cualquier momento, a su entera discreción. Cualquier cambio en los precios será efectivo al inicio del siguiente plazo de renovación de la Suscripción del Usuario (no durante un plazo ya pagado). La Compañía se compromete a notificar al Usuario sobre dichos cambios (por ejemplo, mediante correo electrónico a la dirección registrada o mediante una notificación visible dentro del Servicio o en el sitio web) con una antelación razonable, típicamente al menos treinta (30) días antes de la fecha en que la renovación automática procesaría el nuevo precio. Si el Usuario no está de acuerdo con el cambio de precio, su único recurso es cancelar su suscripción antes de que comience el plazo de renovación al que aplica el nuevo precio. El uso continuado del Servicio después de la fecha de efectividad del cambio de precio constituye la aceptación vinculante del nuevo precio por parte del Usuario.

4.7. Disputas de Pago y Contracargos (Chargebacks)

El Usuario acepta intentar resolver cualquier disputa de facturación o desacuerdo sobre cargos directamente con el equipo de soporte o facturación de la Compañía de buena fe antes de iniciar un contracargo (chargeback) o una disputa formal con su banco, emisor de tarjeta de crédito u otro proveedor de pagos. El Usuario se compromete a no iniciar contracargos por tarifas que fueron debidamente autorizadas bajo los términos de este Acuerdo (incluyendo renovaciones automáticas no canceladas a tiempo) o si existe un proceso de disputa o solicitud de reembolso definido por la Compañía (incluso si la política general es no reembolsable, debe intentarse primero). El inicio de un contracargo que la Compañía considere, a su juicio razonable y basado en la evidencia (como registros de autorización, términos aceptados, logs de uso), como ilegítimo, fraudulento, abusivo o en violación de esta cláusula constituirá un incumplimiento material de este Acuerdo. En caso de un contracargo (legítimo o ilegítimo), la Compañía se reserva el derecho irrestricto e inmediato de: (a) suspender o terminar permanentemente el acceso del Usuario al Servicio sin previo aviso; (b) disputar vigorosamente el contracargo con la institución financiera aportando la documentación pertinente; (c) buscar el reembolso por parte del Usuario del monto total del contracargo más cualquier tarifa administrativa o penalización impuesta a la Compañía por el procesador de pagos o banco (usualmente entre $15 y $100 USD por contracargo); (d) emprender acciones legales o de cobro para recuperar las deudas pendientes, incluyendo el monto del contracargo, las tarifas asociadas y los costos razonables de cobro (incluyendo honorarios de abogados); y (e) reportar la actividad a las agencias de crédito, bases de datos de prevención de fraude y autoridades pertinentes si se sospecha fraude. La Compañía no tendrá obligación alguna de restaurar el servicio o proporcionar acceso a los datos hasta que el monto total del contracargo y todos los costos asociados sean reembolsados íntegramente a la Compañía mediante un método de pago alternativo.

5. PROPIEDAD INTELECTUAL

5.1. Derechos de la Compañía

El Usuario reconoce y acepta explícitamente que la Compañía y/o sus licenciantes son y seguirán siendo los propietarios exclusivos de todos los derechos, títulos e intereses sobre y para la Plataforma, el Servicio (incluyendo todo el software subyacente, código fuente y objeto, arquitectura, bases de datos, algoritmos, interfaces de usuario, diseño gráfico, documentación, materiales de marketing) y toda la Propiedad Intelectual de la Compañía asociada, tal como se define en la Sección 1.8. Este Acuerdo no constituye una venta y no otorga al Usuario ningún derecho de propiedad sobre el Servicio o la Propiedad Intelectual de la Compañía, sino únicamente la licencia limitada, revocable y no exclusiva de uso definida en la Sección 2.2, condicionada al cumplimiento de este Acuerdo. Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, logotipos, nombres comerciales y cualquier otra característica de marca de la Compañía (“Marcas de la Compañía”) utilizadas en conexión con el Servicio son propiedad exclusiva de la Compañía o sus licenciantes. El Usuario no puede usar las Marcas de la Compañía sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía. Todos los derechos no otorgados expresamente al Usuario en este Acuerdo están reservados por la Compañía y sus licenciantes.

5.2. Salidas Generadas por el Servicio

El Usuario reconoce que, si bien retiene la propiedad de su Contenido del Usuario subyacente (los datos brutos que ingresa), cualquier informe, análisis, visualización, dashboard, plantilla predefinida, estructura de datos organizada o formato generado por medio de las funcionalidades específicas del Servicio (las “Salidas Generadas”) puede incorporar elementos sustanciales de la Propiedad Intelectual de la Compañía. Esto incluye, pero no se limita a, las plantillas de informes propiedad de la Compañía, los algoritmos de cálculo y visualización, las estructuras de bases de datos predefinidas, los diseños de interfaz, y la metodología o know-how incrustado en cómo se generan dichas Salidas. Por lo tanto, aunque el Usuario puede utilizar las Salidas Generadas para sus fines comerciales internos mientras tenga una Suscripción activa y válida, se le otorga una licencia para usar dichas Salidas Generadas únicamente en relación con su uso permitido y continuo del Servicio. El Usuario no adquiere derechos de propiedad independientes sobre la estructura, formato, diseño, código, algoritmos o metodología inherente a las Salidas Generadas que sean atribuibles a la Propiedad Intelectual de la Compañía. La exportación de Salidas Generadas no transfiere la propiedad de estos elementos subyacentes de la Compañía.

5.3. Comentarios y Sugerencias

La Compañía agradece los comentarios, ideas, sugerencias, propuestas de mejora o informes de errores (“Comentarios”) del Usuario con respecto al Servicio. Si el Usuario proporciona Comentarios a la Compañía (ya sea verbalmente, por escrito, a través de formularios en el servicio, o de cualquier otra manera), por la presente otorga a la Compañía una licencia mundial, perpetua, irrevocable, no exclusiva, totalmente pagada, libre de regalías, sublicenciable y transferible para usar, copiar, modificar, adaptar, traducir, crear trabajos derivados, distribuir, ejecutar públicamente, mostrar públicamente, fabricar, vender, ofrecer para la venta, importar y explotar de cualquier otra manera dichos Comentarios, en su totalidad o en parte, para cualquier propósito comercial o no comercial que la Compañía elija (incluyendo, sin limitación, la incorporación de los Comentarios en el Servicio, otros productos o servicios de la Compañía, o materiales de marketing) sin ninguna obligación de atribución, contabilidad, confidencialidad o compensación de ningún tipo para el Usuario o cualquier tercero. El Usuario declara y garantiza que tiene todos los derechos necesarios para otorgar esta licencia y que sus Comentarios no infringen los derechos de ningún tercero.

6. CONFIDENCIALIDAD

6.1. Obligación de Protección

Cada parte (“Parte Receptora”) se compromete a tratar toda la Información Confidencial recibida de la otra parte (“Parte Divulgadora”) con estricta confidencialidad. La Parte Receptora deberá: (a) proteger la Información Confidencial de la Parte Divulgadora utilizando al menos el mismo grado de cuidado y discreción que utiliza para proteger su propia información confidencial de naturaleza similar, pero en ningún caso menos que un grado de cuidado razonable según los estándares de la industria; (b) no divulgar la Información Confidencial de la Parte Divulgadora a ningún tercero, excepto a sus empleados, directores, afiliados, contratistas, asesores legales y financieros (“Representantes”) que tengan una necesidad legítima de conocer dicha información para cumplir con los propósitos de este Acuerdo y que estén sujetos a obligaciones de confidencialidad escritas (o profesionales) al menos tan protectoras como las establecidas en este Acuerdo; y (c) no utilizar la Información Confidencial de la Parte Divulgadora para ningún propósito distinto al de cumplir con sus obligaciones o ejercer sus derechos explícitamente otorgados bajo este Acuerdo. La Parte Receptora será responsable de cualquier incumplimiento de esta Sección 6 por parte de sus Representantes.

6.2. Excepciones Obligatorias

Las obligaciones de confidencialidad establecidas en la Sección 6.1 no se aplicarán a ninguna información que la Parte Receptora pueda demostrar documentalmente: (i) era de dominio público en el momento de la divulgación por la Parte Divulgadora o posteriormente se hizo pública sin incumplimiento de ninguna obligación de confidencialidad adeudada a la Parte Divulgadora; (ii) era legítimamente conocida por la Parte Receptora y estaba en su posesión libre de cualquier obligación de confidencialidad antes de su divulgación por la Parte Divulgadora; (iii) fue recibida legítimamente de un tercero que tenía el derecho de divulgarla sin restricciones de confidencialidad; o (iv) fue desarrollada independientemente por empleados o contratistas de la Parte Receptora que no tuvieron acceso ni hicieron uso o referencia a la Información Confidencial de la Parte Divulgadora. Además, una Parte Receptora puede divulgar Información Confidencial de la Parte Divulgadora si y en la medida en que dicha divulgación sea requerida por una ley aplicable, regulación, orden judicial válida, citación u otro proceso legal emitido por un tribunal o autoridad gubernamental competente. Sin embargo, la Parte Receptora deberá (en la medida legalmente permitida) notificar previamente y por escrito a la Parte Divulgadora sobre dicho requisito de divulgación para darle la oportunidad de buscar una orden de protección u otro remedio apropiado, y deberá cooperar razonablemente con la Parte Divulgadora (a expensas de esta última) en tales esfuerzos. Si la divulgación es inevitable, la Parte Receptora divulgará únicamente la porción mínima de la Información Confidencial que esté legalmente obligada a revelar.

7. PLAZO, CANCELACIÓN Y TERMINACIÓN

7.1. Plazo del Acuerdo

Este Acuerdo entra en vigor en la Fecha de Entrada en Vigor (la fecha en que el Usuario acepta estos términos por primera vez, ya sea mediante registro, clic o uso del Servicio) y continúa en pleno vigor y efecto hasta que todas las Suscripciones otorgadas en virtud del presente hayan expirado o hayan sido terminadas de acuerdo con los términos de esta Sección 7.

7.2. Plazo de Suscripción y Renovación

El plazo inicial de cada Suscripción del Usuario será el período especificado en el Plan de Suscripción seleccionado por el Usuario en el momento de la compra (por ejemplo, mensual, anual). Como se detalla en la Sección 4.3, las suscripciones se renovarán automáticamente por períodos sucesivos de igual duración, a menos que sean canceladas por el Usuario antes de la fecha de renovación.

7.3. Cancelación por el Usuario

El Usuario tiene el derecho de cancelar la renovación automática de su Suscripción en cualquier momento antes de la fecha de finalización del plazo de suscripción vigente. La cancelación debe realizarse a través de los métodos específicos proporcionados por la Compañía para la gestión de cuentas y suscripciones (generalmente, una opción dentro del panel de control de la cuenta del Usuario en el Servicio o contactando al soporte según las instrucciones publicadas). La cancelación será efectiva únicamente al final del plazo de suscripción vigente en ese momento (es decir, si cancela una suscripción anual a mitad del año, el acceso continuará hasta el final del año pagado, pero no se renovará). La cancelación de la renovación no da derecho al Usuario a ningún reembolso por la porción no utilizada del plazo de suscripción vigente, de acuerdo con la Sección 4.4.

7.4. Terminación por Causa por Cualquiera de las Partes

Cualquiera de las partes puede terminar este Acuerdo (y todas las Suscripciones activas) con efecto inmediato mediante notificación por escrito a la otra parte si esta última comete un incumplimiento material de cualquier disposición de este Acuerdo y (si el incumplimiento es subsanable) no logra subsanar dicho incumplimiento dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a la recepción de la notificación escrita de la parte no incumplidora especificando detalladamente la naturaleza del incumplimiento. Se consideran incumplimientos materiales, entre otros: (a) la falta de pago de las Tarifas de Suscripción adeudadas por parte del Usuario después de un breve período de gracia (si lo hubiera, a discreción de la Compañía); (b) una violación de las Restricciones de Uso Fundamentales (Sección 2.4); (c) una violación de las obligaciones de Confidencialidad (Sección 6); (d) una violación de los derechos de Propiedad Intelectual (Sección 5); (e) el incumplimiento de las Leyes Aplicables en relación con el uso del Servicio. Ciertos incumplimientos (como violaciones graves de seguridad, actividades ilegales o infracciones intencionadas de propiedad intelectual) pueden considerarse por naturaleza insubsanables y dar lugar a la terminación inmediata sin período de subsanación.

7.5. Terminación por Conveniencia o Incumplimiento por la Compañía

La Compañía se reserva el derecho absoluto e incondicional de suspender el acceso del Usuario al Servicio (temporal o permanentemente) o terminar este Acuerdo y la Cuenta de Usuario asociada, en su totalidad o en parte, por cualquier motivo o sin motivo alguno, a su entera y exclusiva discreción. Esto incluye, pero no se limita a, los casos de incumplimiento material mencionados en la Sección 7.4, o si la Compañía determina, a su juicio, que el uso continuado del Servicio por parte del Usuario viola la ley, las políticas de sus Terceros Autorizados (como procesadores de pago), las normas de la industria, o presenta un riesgo operativo, de seguridad, legal, financiero o reputacional inaceptable para la Compañía, la Plataforma, otros usuarios o terceros. La Compañía puede ejercer este derecho con o sin previo aviso, aunque generalmente intentará proporcionar una notificación si es práctico y legalmente permisible hacerlo. En el caso específico de que la Compañía termine este Acuerdo por conveniencia (es decir, sin que exista una causa atribuible al Usuario), la Compañía podrá, a su entera discreción, ofrecer al Usuario un reembolso prorrateado de las Tarifas de Suscripción prepagadas y no utilizadas correspondientes al resto del plazo de suscripción vigente en el momento de la terminación. No se ofrecerán reembolsos si la terminación se debe a un incumplimiento por parte del Usuario o a cualquiera de las otras razones justificadas mencionadas.

7.6. Efecto de la Terminación o Expiración

Tras la terminación o expiración de este Acuerdo por cualquier motivo:

  1. Todos los derechos y licencias otorgados al Usuario en virtud del presente cesarán inmediatamente. El Usuario ya no tendrá derecho a acceder ni a utilizar el Servicio.
  2. El Usuario deberá cesar inmediatamente todo uso del Servicio y, si aplica, desinstalar cualquier componente de software relacionado. A solicitud de la Compañía, el Usuario deberá destruir o devolver (a elección de la Compañía y a expensas del Usuario) toda la Información Confidencial de la Compañía que esté en su posesión o control.
  3. El Usuario deberá pagar inmediatamente a la Compañía cualquier tarifa pendiente adeudada que se haya devengado hasta la fecha efectiva de terminación o expiración. La terminación no exime al Usuario de la obligación de pagar las tarifas adeudadas.
  4. La Compañía no tendrá ninguna obligación de mantener, almacenar o proporcionar acceso al Contenido del Usuario después de la fecha efectiva de terminación o expiración, sujeto a la política descrita en la Sección 7.7. Las obligaciones de confidencialidad y las limitaciones de responsabilidad sobrevivirán.

7.7. Política de Retención y Exportación de Datos

La Compañía NO GARANTIZA NI SE COMPROMETE explícitamente a proporcionar ninguna funcionalidad específica y universal para la exportación masiva de todo el Contenido del Usuario en un formato particular tras la terminación o expiración del Acuerdo. El Usuario es el único y exclusivo responsable de extraer y asegurar copias de su Contenido del Usuario ANTES de la fecha efectiva de finalización del Acuerdo o de su acceso al Servicio, utilizando las herramientas de exportación que puedan estar disponibles dentro del Servicio en ese momento (si las hubiera). Tras la terminación o expiración efectiva del Acuerdo, la Compañía puede, a su entera y absoluta discreción, eliminar permanentemente e irrecuperablemente todo el Contenido del Usuario asociado a la cuenta de los sistemas de producción y de respaldo de la Compañía sin previo aviso adicional. Esto puede ocurrir inmediatamente después de la terminación o después de un breve período de gracia (cuya duración, si la hubiera, queda a la entera discreción de la Compañía y no está garantizada, pudiendo ser de 0 a 30 días). La Compañía no tendrá ninguna responsabilidad por la eliminación del Contenido del Usuario de acuerdo con esta política. Si el Usuario requiere asistencia específica para la exportación de datos más allá de las funcionalidades estándar (si existen) o necesita un período de retención extendido, debe solicitarlo formalmente a la Compañía antes de la terminación. La Compañía podrá (pero no está obligada a) considerar proporcionar dicha asistencia o retención caso por caso, lo cual estará sujeto a una evaluación técnica, viabilidad, acuerdo mutuo por escrito y al pago potencial de tarifas adicionales significativas por dicho servicio extraordinario.

7.8. Supervivencia

Las siguientes Secciones sobrevivirán a cualquier terminación o expiración de este Acuerdo, ya que por su naturaleza deben continuar en efecto después de la finalización de la relación contractual: Sección 1 (Definiciones), Sección 3.2 (Propiedad y Licencia de Contenido del Usuario - respecto a licencias necesarias para obligaciones post-terminación como análisis agregados si aplica, o cumplimiento legal), Sección 4 (Tarifas, Pago, Facturación y Contracargos - respecto a cualquier pago adeudado hasta la fecha de terminación y las políticas de no reembolso y contracargos), Sección 5 (Propiedad Intelectual), Sección 6 (Confidencialidad), Sección 7.6 (Efecto de la Terminación o Expiración), Sección 7.7 (Política de Retención y Exportación de Datos), Sección 7.8 (Supervivencia), Sección 8 (Exclusión Explícita de Garantías), Sección 9 (Limitación de Responsabilidad), Sección 10 (Indemnización), Sección 11 (Ley Aplicable y Resolución de Disputas), Sección 12 (Disposiciones Generales) y Sección 13 (Información de Contacto).

8. EXCLUSIÓN EXPLÍCITA DE GARANTÍAS

EL SERVICIO, LA PLATAFORMA, TODA LA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA, EL CONTENIDO PROPORCIONADO POR LA COMPAÑÍA Y CUALQUIER SERVICIO PROFESIONAL O DE SOPORTE (SI LO HUBIERA) SE PROPORCIONAN ESTRICTAMENTE “TAL CUAL” (AS IS), “SEGÚN DISPONIBILIDAD” (AS AVAILABLE) Y “CON TODOS SUS DEFECTOS” (WITH ALL FAULTS).

EN LA MÁXIMA EXTENSIÓN PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, LA COMPAÑÍA, EN SU PROPIO NOMBRE Y EN NOMBRE DE SUS AFILIADOS, SUBSIDIARIAS, LICENCIANTES, PROVEEDORES DE SERVICIOS Y SUS RESPECTIVOS FUNCIONARIOS, DIRECTORES, EMPLEADOS, AGENTES Y REPRESENTANTES, RENUNCIA EXPRESAMENTE A TODAS LAS GARANTÍAS, DECLARACIONES Y CONDICIONES DE CUALQUIER TIPO, YA SEAN EXPRESAS, IMPLÍCITAS, ESTATUTARIAS O DE OTRO TIPO, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN ALGUNA:

(A) CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD, CALIDAD SATISFACTORIA, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, TÍTULO, DISFRUTE PACÍFICO, EXACTITUD, O NO INFRACCIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS (INCLUYENDO DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL).

(B) CUALQUIER GARANTÍA QUE PUDIERA SURGIR DEL CURSO DE NEGOCIACIÓN, CURSO DE CUMPLIMIENTO, USO O PRÁCTICA COMERCIAL.

(C) CUALQUIER GARANTÍA O DECLARACIÓN RELATIVA A LA EXACTITUD, INTEGRIDAD, FIABILIDAD, SEGURIDAD, DISPONIBILIDAD, PUNTUALIDAD, RENDIMIENTO, O ADECUACIÓN DEL SERVICIO O DE CUALQUIER INFORMACIÓN O CONTENIDO OBTENIDO A TRAVÉS DEL MISMO.

(D) CUALQUIER GARANTÍA DE QUE EL SERVICIO SERÁ ININTERRUMPIDO, LIBRE DE ERRORES, SEGURO, LIBRE DE VIRUS, MALWARE U OTROS COMPONENTES DAÑINOS, O QUE LOS DEFECTOS SERÁN CORREGIDOS.

(E) CUALQUIER GARANTÍA DE QUE EL SERVICIO CUMPLIRÁ CON LOS REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL USUARIO, SUS EXPECTATIVAS O NECESIDADES, O QUE LOGRARÁ RESULTADOS PARTICULARES.

LA COMPAÑÍA NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA, PROMESA NI REPRESENTACIÓN VINCULANTE SOBRE LA DISPONIBILIDAD O EL TIEMPO DE ACTIVIDAD (UPTIME) DEL SERVICIO. CUALQUIER REFERENCIA A NIVELES DE SERVICIO, OBJETIVOS DE DISPONIBILIDAD O TIEMPO DE ACTIVIDAD EN MATERIALES DE MARKETING O EN LA DOCUMENTACIÓN ES MERAMENTE INDICATIVA Y NO CONSTITUYE UNA GARANTÍA LEGALMENTE VINCULANTE, A MENOS QUE SE ESTABLEZCA EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO EN UN ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) SEPARADO, FIRMADO POR UN REPRESENTANTE AUTORIZADO DE LA COMPAÑÍA.

LA COMPAÑÍA NO GARANTIZA LA SEGURIDAD ABSOLUTA E INFALIBLE DE LA PLATAFORMA O DEL CONTENIDO DEL USUARIO. EL USUARIO RECONOCE Y ACEPTA QUE LA TRANSMISIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE DATOS A TRAVÉS DE REDES PÚBLICAS COMO INTERNET IMPLICAN RIESGOS INHERENTES DE SEGURIDAD (COMO INTERCEPCIÓN, ACCESO NO AUTORIZADO, CORRUPCIÓN O PÉRDIDA) Y QUE LA COMPAÑÍA NO SERÁ RESPONSABLE POR NINGUNA BRECHA DE SEGURIDAD O COMPROMISO DE DATOS, EXCEPTO EN LA MEDIDA EN QUE SEA DIRECTAMENTE CAUSADO POR SU NEGLIGENCIA GRAVE COMPROBADA Y SEGÚN LO EXPRESAMENTE REQUERIDO POR LA LEY APLICABLE.

LA COMPAÑÍA NO ES RESPONSABLE Y RENUNCIA EXPRESAMENTE A TODA RESPONSABILIDAD POR LA DISPONIBILIDAD, EXACTITUD, FUNCIONALIDAD, LEGALIDAD, SEGURIDAD, OPERABILIDAD O CONTENIDO DE CUALQUIER SERVICIO, API, INTEGRACIÓN, ENLACE O PLATAFORMA DE TERCEROS CON LOS QUE EL SERVICIO PUEDA INTERACTUAR, DEPENDER O ENLAZAR (INCLUYENDO PROCESADORES DE PAGO, PROVEEDORES DE HOSTING, ETC.). EL USO DE SERVICIOS DE TERCEROS POR PARTE DEL USUARIO ES BAJO SU PROPIO RIESGO Y DISCRECIÓN, Y PUEDE ESTAR SUJETO A TÉRMINOS Y CONDICIONES Y POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ADICIONALES DE DICHOS TERCEROS, QUE EL USUARIO ES RESPONSABLE DE REVISAR Y CUMPLIR.

NINGUNA INFORMACIÓN O ASESORAMIENTO, YA SEA ORAL O ESCRITO, OBTENIDO POR EL USUARIO DE LA COMPAÑÍA O A TRAVÉS DEL SERVICIO CREARÁ NINGUNA GARANTÍA QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTABLECIDA EN ESTE ACUERDO.

9. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y BAJO NINGUNA TEORÍA LEGAL (YA SEA BASADA EN CONTRATO, AGRAVIO (INCLUYENDO NEGLIGENCIA ESTRICTA, SIMPLE O GRAVE), RESPONSABILIDAD OBJETIVA, INCUMPLIMIENTO DE GARANTÍA, LEY ESTATUTARIA O CUALQUIER OTRA TEORÍA), LA COMPAÑÍA, SUS AFILIADOS, SUBSIDIARIAS, O SUS RESPECTIVOS LICENCIANTES, PROVEEDORES, FUNCIONARIOS, DIRECTORES, EMPLEADOS, AGENTES O REPRESENTANTES SERÁN RESPONSABLES ANTE EL USUARIO O CUALQUIER TERCERO POR:

(A) CUALQUIER DAÑO INDIRECTO, INCIDENTAL, ESPECIAL, EJEMPLAR, CONSECUENTE, PUNITIVO O SIMILAR, INCLUYENDO, PERO NO LIMITADO A, PÉRDIDA DE BENEFICIOS, PÉRDIDA DE INGRESOS, PÉRDIDA DE VENTAS O NEGOCIO, PÉRDIDA O CORRUPCIÓN DE DATOS O CONTENIDO DEL USUARIO, INTERRUPCIÓN DEL NEGOCIO, PÉRDIDA DE FONDO DE COMERCIO (GOODWILL), PÉRDIDA DE AHORROS PREVISTOS, COSTOS DE COBERTURA O ADQUISICIÓN DE BIENES, SOFTWARE O SERVICIOS SUSTITUTOS, O CUALQUIER OTRA PÉRDIDA ECONÓMICA O INTANGIBLE; INDEPENDIENTEMENTE DE SI DICHOS DAÑOS ERAN PREVISIBLES O SI LA COMPAÑÍA FUE ADVERTIDA DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.

(B) CUALQUIER DAÑO DIRECTO, PÉRDIDA O RESPONSABILIDAD TOTAL ACUMULADA QUE EXCEDA LA CANTIDAD MENOR ENTRE: (I) LA SUMA TOTAL DE LAS TARIFAS DE SUSCRIPCIÓN EFECTIVAMENTE PAGADAS POR EL USUARIO A LA COMPAÑÍA POR EL SERVICIO ESPECÍFICO QUE DIO LUGAR A LA RECLAMACIÓN DURANTE EL PERÍODO DE SEIS (6) MESES INMEDIATAMENTE ANTERIOR A LA FECHA DEL PRIMER EVENTO O INCIDENCIA QUE DIO LUGAR A LA RESPONSABILIDAD; O (II) CIEN DÓLARES ESTADOUNIDENSES ($100.00 USD).

ESTAS LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD SE APLICARÁN INDEPENDIENTEMENTE DE SI LA RESPONSABILIDAD ALEGADA SE BASA EN CONTRATO, AGRAVIO, NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD OBJETIVA O CUALQUIER OTRA BASE, E INCLUSO SI LA COMPAÑÍA HA SIDO ADVERTIDA DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS, Y A PESAR DEL FRACASO DEL PROPÓSITO ESENCIAL DE CUALQUIER RECURSO LIMITADO ESTABLECIDO EN ESTE ACUERDO.

LAS PARTES RECONOCEN Y ACEPTAN QUE LAS EXCLUSIONES DE GARANTÍAS EN LA SECCIÓN 8 Y LAS LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD EN ESTA SECCIÓN 9 SON ELEMENTOS ESENCIALES DE LA BASE DEL ACUERDO ENTRE LAS PARTES, QUE REFLEJAN UNA ASIGNACIÓN RAZONABLE Y JUSTA DEL RIESGO, Y QUE LA COMPAÑÍA NO HABRÍA ENTRADO EN ESTE ACUERDO NI PROPORCIONADO EL SERVICIO EN LOS TÉRMINOS ECONÓMICOS ACORDADOS SIN ESTAS EXCLUSIONES Y LIMITACIONES.

ALGUNAS JURISDICCIONES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN DE CIERTAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS O LA LIMITACIÓN O EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD POR DAÑOS INCIDENTALES O CONSECUENTES. POR LO TANTO, EN DICHAS JURISDICCIONES ESPECÍFICAS, ALGUNAS DE LAS EXCLUSIONES Y LIMITACIONES ANTERIORES PUEDEN NO APLICARSE AL USUARIO, Y LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA SE LIMITARÁ EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY DE ESA JURISDICCIÓN. NADA EN ESTE ACUERDO PRETENDE EXCLUIR O LIMITAR LA RESPONSABILIDAD POR MUERTE O LESIONES PERSONALES CAUSADAS POR NEGLIGENCIA, POR FRAUDE O DECLARACIÓN FRAUDULENTA, O POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD QUE NO PUEDA SER LEGALMENTE EXCLUIDA O LIMITADA BAJO LA LEY APLICABLE.

10. INDEMNIZACIÓN

El Usuario acepta defender, indemnizar y eximir de toda responsabilidad a la Compañía, sus afiliados, subsidiarias, y a sus respectivos funcionarios, directores, empleados, contratistas, agentes, licenciantes, proveedores, sucesores y cesionarios (colectivamente, las “Partes Indemnizadas de la Compañía”) de y contra todas y cada una de las reclamaciones de terceros, demandas, acciones legales, procedimientos, juicios, pérdidas, responsabilidades, daños (directos e indirectos), penalizaciones, multas, costos y gastos (incluidos, sin limitación, los honorarios razonables de abogados y costos de litigio e investigación) incurridos por cualquiera de las Partes Indemnizadas de la Compañía que surjan de, resulten de, o estén relacionados de alguna manera con cualquiera de los siguientes:

(a) El acceso o uso (o mal uso) del Servicio por parte del Usuario, o por cualquier persona que utilice la Cuenta de Usuario (incluyendo sus empleados, agentes, contratistas o usuarios finales autorizados o no autorizados). (b) Cualquier Contenido del Usuario que el Usuario (o alguien usando su cuenta) proporcione, cargue, procese, almacene o transmita a través del Servicio, incluyendo, sin limitación, cualquier reclamación de que dicho Contenido del Usuario infringe, malversa o viola derechos de propiedad intelectual (como derechos de autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales), derechos de privacidad, derechos de publicidad, o cualquier otra ley o derecho de terceros, o que es difamatorio, obsceno o ilegal. (c) Cualquier incumplimiento real o presunto por parte del Usuario de cualquier término, condición, obligación, declaración o garantía contenida en este Acuerdo (incluyendo la Política de Privacidad incorporada). (d) La violación por parte del Usuario (o alguien usando su cuenta) de cualquier Ley Aplicable (incluyendo leyes de protección de datos, privacidad, seguridad, exportación, etc.) o de los derechos de cualquier tercero. (e) Cualquier negligencia, mala conducta intencional, actividad fraudulenta o acto ilícito por parte del Usuario (o alguien usando su cuenta). (f) Cualquier disputa o litigio entre el Usuario y sus propios clientes finales, empleados, proveedores u otros terceros que surja en conexión con el uso del Servicio por parte del Usuario (por ejemplo, disputas sobre transacciones procesadas, datos de clientes, etc.). (g) Cualquier lesión personal o daño a la propiedad causado por actos u omisiones del Usuario en conexión con el Servicio.

La Compañía se reserva el derecho, a expensas del Usuario, de asumir la defensa y el control exclusivos de cualquier asunto por el cual el Usuario esté obligado a indemnizar a la Compañía según esta Sección 10. El Usuario acepta cooperar plenamente con la defensa de la Compañía en dichas reclamaciones. El Usuario no podrá resolver ninguna reclamación sujeta a indemnización sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía. La Compañía utilizará esfuerzos razonables para notificar prontamente al Usuario cualquier reclamación, acción o procedimiento tan pronto como tenga conocimiento de ello, aunque la falta de notificación oportuna no eximirá al Usuario de sus obligaciones de indemnización, excepto en la medida en que dicha demora perjudique materialmente su capacidad para defenderse. Las obligaciones de indemnización establecidas en esta sección sobrevivirán a la terminación o expiración de este Acuerdo.

11. LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE DISPUTAS

11.1. Ley Aplicable y Jurisdicción

Este Acuerdo, incluyendo su formación, interpretación, ejecución, validez, incumplimiento, terminación y cualquier disputa, controversia o reclamación que surja de o esté relacionada con el mismo o con el Servicio proporcionado en virtud del mismo (“Disputa”), se regirá e interpretará exclusivamente de acuerdo con las leyes sustantivas internas de la República de Guatemala, sin dar efecto a ningún principio de elección o conflicto de leyes que pudiera requerir la aplicación de las leyes de otra jurisdicción. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías queda expresamente excluida y no se aplicará a este Acuerdo.

11.2. Resolución Informal de Disputas

Como condición previa obligatoria antes de iniciar cualquier procedimiento formal (ya sea arbitraje o litigio, según corresponda), las partes acuerdan intentar primero resolver cualquier Disputa de manera informal y de buena fe. La parte que tenga una Disputa deberá notificar por escrito a la otra parte, describiendo la naturaleza de la Disputa y la reparación solicitada. Las partes dedicarán esfuerzos razonables para negociar directamente y alcanzar una resolución mutuamente satisfactoria durante un período de al menos treinta (30) días naturales a partir de la fecha de recepción de dicha notificación escrita.

11.3. Arbitraje Obligatorio y Vinculante

SALVO PARA DISPUTAS QUE BUSQUEN EXCLUSIVAMENTE MEDIDAS CAUTELARES O EQUITATIVAS (COMO UNA ORDEN JUDICIAL PARA DETENER UN DAÑO INMINENTE) O DISPUTAS RELACIONADAS CON LA VALIDEZ, INFRACCIÓN O APROPIACIÓN INDEBIDA DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL (QUE PUEDEN PRESENTARSE DIRECTAMENTE ANTE LOS TRIBUNALES COMPETENTES SEGÚN LA SECCIÓN 11.1), CUALQUIER DISPUTA QUE NO SE RESUELVA MEDIANTE LA NEGOCIACIÓN INFORMAL DESCRITA EN LA SECCIÓN 11.2 DENTRO DEL PLAZO DE 30 DÍAS, SE RESOLVERÁ EXCLUSIVA Y FINALMENTE MEDIANTE ARBITRAJE VINCULANTE Y CONFIDENCIAL.

El arbitraje será administrado por [Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guatemala (CENAC)] de acuerdo con sus Reglas de Arbitraje vigentes en ese momento. Si no se especifica una institución o las partes no se ponen de acuerdo, el arbitraje se llevará a cabo de conformidad con la Ley de Arbitraje de Guatemala (Decreto 67-95 del Congreso de la República).

  • El arbitraje se llevará a cabo en idioma español.
  • La sede o lugar legal del arbitraje será Ciudad de Guatemala, Guatemala.
  • El arbitraje será conducido por un (1) árbitro neutral. El árbitro será seleccionado de común acuerdo por las partes dentro de los veinte (20) días siguientes al inicio del arbitraje. Si las partes no logran ponerse de acuerdo sobre un árbitro dentro de ese plazo, el árbitro será nombrado por la institución arbitral designada o, en su defecto, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Ley de Arbitraje de Guatemala.
  • El árbitro tendrá la autoridad exclusiva para resolver cualquier disputa relacionada con la interpretación, aplicabilidad, exigibilidad o formación de este Acuerdo, incluyendo cualquier reclamación de que todo o parte de este Acuerdo es nulo o anulable, y cualquier disputa sobre si una reclamación está sujeta a arbitraje.
  • El árbitro estará facultado para otorgar cualquier reparación que estaría disponible en un tribunal bajo la ley o en equidad, sujeto a las limitaciones de responsabilidad establecidas en la Sección 9.
  • El laudo arbitral emitido por el árbitro será final, vinculante y definitivo para las partes, y no será susceptible de apelación, excepto en los casos limitados previstos por la Ley de Arbitraje de Guatemala. La sentencia sobre el laudo dictado por el árbitro podrá ser presentada y ejecutada en cualquier tribunal que tenga jurisdicción competente sobre las partes o sus bienes.
  • Confidencialidad: Las partes y el árbitro mantendrán la confidencialidad de todo el procedimiento de arbitraje, incluyendo la existencia del arbitraje, toda la información divulgada durante el mismo, y cualquier laudo o decisión, excepto en la medida necesaria para hacer cumplir el laudo o según lo exija la ley.
  • Costos: Cada parte sufragará sus propios costos y gastos asociados con el arbitraje (incluyendo sus propios honorarios de abogados). Los honorarios y gastos del árbitro y los costos administrativos del arbitraje serán compartidos equitativamente (50/50) entre las partes, salvo que el árbitro determine en el laudo final que una de las partes debe cargar con una porción mayor o la totalidad de dichos costos compartidos, basándose en el resultado del arbitraje y la conducta de las partes durante el proceso.

11.4. Renuncia a Acciones Colectivas

TODAS LAS DISPUTAS, YA SEA EN ARBITRAJE O EN TRIBUNALES (SI EL ARBITRAJE NO FUERA APLICABLE), DEBEN PRESENTARSE Y RESOLVERSE ÚNICAMENTE SOBRE UNA BASE INDIVIDUAL. EL USUARIO Y LA COMPAÑÍA ACEPTAN EXPRESA E IRREVOCABLEMENTE QUE CADA UNO PUEDE PRESENTAR RECLAMACIONES CONTRA EL OTRO SÓLO EN SU CAPACIDAD INDIVIDUAL, Y NO COMO DEMANDANTE O MIEMBRO DE UNA CLASE EN NINGUNA SUPUESTA ACCIÓN COLECTIVA, ARBITRAJE COLECTIVO, ACCIÓN PRIVADA DEL FISCAL GENERAL, O CUALQUIER OTRO PROCEDIMIENTO CONSOLIDADO O REPRESENTATIVO DE CUALQUIER TIPO. EL ÁRBITRO (O TRIBUNAL) NO PODRÁ CONSOLIDAR LAS RECLAMACIONES DE MÁS DE UNA PERSONA NI PRESIDIR NINGUNA FORMA DE PROCEDIMIENTO REPRESENTATIVO O COLECTIVO.

11.5. Renuncia a Juicio por Jurado

EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, CADA PARTE (USUARIO Y COMPAÑÍA) RENUNCIA CONSCIENTE, VOLUNTARIA, IRREVOCABLE Y EXPRESAMENTE A CUALQUIER DERECHO QUE PUEDA TENER A UN JUICIO POR JURADO EN CUALQUIER LITIGIO, ACCIÓN, PROCEDIMIENTO O CONTRADEMANDA QUE SURJA DE O ESTÉ RELACIONADO DIRECTA O INDIRECTAMENTE CON ESTE ACUERDO, EL SERVICIO, O LAS TRANSACCIONES CONTEMPLADAS EN EL MISMO. SI POR ALGUNA RAZÓN UNA DISPUTA PROCEDE EN UN TRIBUNAL EN LUGAR DE ARBITRAJE, LAS PARTES ACEPTAN QUE SE RESOLVERÁ MEDIANTE UN JUICIO SIN JURADO (JUICIO DE BANCO).

12. DISPOSICIONES GENERALES

12.1. Acuerdo Íntegro

Este Acuerdo (que incluye explícitamente por referencia la Política de Privacidad de la Compañía, y cualquier Orden de Servicio, Anexo de Procesamiento de Datos (DPA), o anexo adicional aplicable que haya sido ejecutado por escrito por representantes autorizados de ambas partes) constituye el acuerdo completo, final y exclusivo entre el Usuario y la Compañía con respecto al objeto del mismo (el acceso y uso del Servicio). Este Acuerdo reemplaza y anula todas las propuestas, discusiones, negociaciones, representaciones, garantías, entendimientos, acuerdos o comunicaciones anteriores o contemporáneos, ya sean orales o escritos, entre las partes relacionados con dicho objeto. En caso de conflicto entre los términos de este Acuerdo principal y los términos de cualquier Orden de Servicio o anexo, prevalecerán los términos de la Orden de Servicio o anexo únicamente con respecto al objeto específico de dicho documento.

12.2. Divisibilidad

Si alguna disposición de este Acuerdo (o parte de ella) es considerada por un tribunal de jurisdicción competente o un árbitro como inválida, ilegal, nula o inaplicable por cualquier motivo, dicha disposición (o la parte afectada de la misma) será modificada o interpretada por el tribunal o árbitro de manera que cumpla mejor los objetivos e intenciones de la disposición original en la mayor medida permitida por la ley aplicable. Si dicha modificación o interpretación no es posible, la disposición (o parte de ella) se considerará separada de este Acuerdo. En cualquier caso, las disposiciones restantes de este Acuerdo continuarán en pleno vigor y efecto y seguirán siendo vinculantes para las partes, como si la disposición inválida o inaplicable nunca hubiera estado contenida en el mismo.

12.3. Renuncia

Ninguna falla, retraso u omisión por cualquiera de las partes en el ejercicio de cualquier derecho, poder o recurso conferido por este Acuerdo, o por la ley, operará como una renuncia a dicho derecho, poder o recurso. Del mismo modo, ningún ejercicio único o parcial de cualquier derecho, poder o recurso impedirá cualquier otro o futuro ejercicio del mismo o el ejercicio de cualquier otro derecho, poder o recurso. Para que una renuncia a cualquier término o condición de este Acuerdo sea efectiva, debe constar por escrito y estar firmada por un representante debidamente autorizado de la parte que otorga la renuncia. Una renuncia en una ocasión no constituirá una renuncia en ocasiones futuras.

12.4. Cesión

El Usuario no puede ceder, transferir, delegar o sublicenciar ninguno de sus derechos u obligaciones en virtud de este Acuerdo (incluyendo la licencia de uso del Servicio), ya sea por ministerio de la ley, fusión, adquisición, cambio de control o de otro modo, sin el consentimiento previo, explícito y por escrito de la Compañía. La Compañía puede negar dicho consentimiento a su entera discreción. Sin embargo, la Compañía puede ceder, transferir, delegar o sublicenciar libremente cualquiera o todos sus derechos y obligaciones en virtud de este Acuerdo, en su totalidad o en parte, a cualquier afiliado o en conexión con una fusión, adquisición, reorganización corporativa, venta de sustancialmente todos sus activos relacionados con este Acuerdo, u otro cambio de control, sin notificación previa o consentimiento del Usuario. Cualquier intento de cesión o transferencia por parte del Usuario en violación de esta sección será nulo y sin efecto legal. Sujeto a lo anterior, este Acuerdo será vinculante y redundará en beneficio de las partes y sus respectivos sucesores y cesionarios permitidos.

12.5. Fuerza Mayor

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por cualquier retraso, incumplimiento o fallo en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de este Acuerdo (excepto las obligaciones de pago de tarifas por parte del Usuario) si dicho retraso, incumplimiento o fallo es causado directa y exclusivamente por un evento o circunstancia fuera de su control razonable, que no podría haberse evitado mediante el ejercicio de la debida diligencia. Dichos eventos incluyen, pero no se limitan a, casos fortuitos (como incendios, inundaciones, terremotos, huracanes, tsunamis), actos de guerra o terrorismo, disturbios civiles, insurrecciones, sabotaje, epidemias, pandemias (declaradas oficialmente), cuarentenas, fallas generalizadas de infraestructura de Internet, redes de telecomunicaciones o energía eléctrica que no sean específicas de las instalaciones de la parte, embargos, huelgas laborales significativas a nivel nacional o sectorial (que no involucren a los propios empleados de la parte afectada), o actos, órdenes o regulaciones de autoridades gubernamentales o militares que impidan el cumplimiento (un “Evento de Fuerza Mayor”). La parte afectada por un Evento de Fuerza Mayor deberá notificar prontamente por escrito a la otra parte sobre la ocurrencia del evento y su impacto esperado en el cumplimiento, y deberá utilizar esfuerzos comercialmente razonables para mitigar los efectos del evento y reanudar el cumplimiento tan pronto como sea posible. Las obligaciones de la parte afectada se suspenderán durante el período del Evento de Fuerza Mayor. Si un Evento de Fuerza Mayor continúa por más de sesenta (60) días consecutivos, la parte no afectada podrá terminar este Acuerdo mediante notificación por escrito.

12.6. Relación entre las Partes

La relación entre el Usuario y la Compañía creada por este Acuerdo es únicamente la de contratistas independientes. Nada en este Acuerdo se interpretará como la creación de una relación de sociedad (partnership), empresa conjunta (joint venture), franquicia, agencia, relación fiduciaria o de empleo entre las partes. Ninguna de las partes tiene la autoridad, expresa o implícita, para actuar en nombre de la otra, ni para obligar o vincular a la otra parte a ningún contrato, compromiso o responsabilidad de ninguna manera, excepto según lo dispuesto expresamente en este Acuerdo.

12.7. Notificaciones

Todas las notificaciones, consentimientos, permisos y aprobaciones requeridos o permitidos en virtud de este Acuerdo deberán realizarse por escrito.

  • Notificaciones a la Compañía: Deberán dirigirse a la información de contacto proporcionada en la Sección 13 a continuación (actualmente, info@paginox.com). La Compañía puede designar otras direcciones (físicas o electrónicas) para notificaciones mediante una actualización de estos Términos o notificación directa al Usuario.
  • Notificaciones al Usuario: La Compañía puede notificar al Usuario a través de: (i) la dirección de correo electrónico principal asociada con la Cuenta de Usuario registrada, (ii) mediante una publicación destacada dentro de la interfaz del Servicio, o (iii) mediante una publicación general en el sitio web de la Compañía aplicable al Servicio. La notificación se considerará entregada y efectiva: (a) en el momento de la entrega personal, si se entrega en mano; (b) al día hábil siguiente de su envío, si se envía por un servicio de mensajería urgente reconocido internacionalmente con seguimiento (ej. DHL, FedEx); (c) cinco (5) días hábiles después de su envío por correo certificado o registrado con acuse de recibo; o (d) inmediatamente después del envío, si se transmite por correo electrónico (a menos que el remitente reciba una notificación automática de fallo en la entrega o rebote). Es responsabilidad exclusiva del Usuario mantener actualizada y operativa su información de contacto (especialmente la dirección de correo electrónico) registrada en su Cuenta de Usuario. El Usuario acepta el uso de medios electrónicos para las notificaciones.

12.8. Interpretación y Títulos

Los títulos de las secciones y párrafos utilizados en este Acuerdo se incluyen únicamente por conveniencia de referencia y no afectarán ni limitarán la interpretación o construcción de ninguna disposición del Acuerdo. Los términos “incluyendo”, “incluye”, “tales como” y expresiones similares se interpretarán como ilustrativos y no limitativos (“incluyendo, sin limitación”). Las palabras en singular incluirán el plural y viceversa, según lo requiera el contexto. Las referencias a “Secciones” se refieren a secciones de este Acuerdo, a menos que se especifique lo contrario.

12.9. Modificaciones al Acuerdo

LA COMPAÑÍA SE RESERVA EL DERECHO EXCLUSIVO, A SU ENTERA Y ABSOLUTA DISCRECIÓN, DE MODIFICAR, ENMENDAR O REEMPLAZAR CUALQUIER PARTE DE ESTE ACUERDO (INCLUYENDO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y CUALQUIER OTRA POLÍTICA INCORPORADA) EN CUALQUIER MOMENTO. Cuando la Compañía realice cambios sustanciales a este Acuerdo, utilizará esfuerzos razonables para notificar al Usuario sobre dichos cambios. Esto puede hacerse publicando la versión actualizada del Acuerdo en el sitio web de Paginox (indicando claramente la fecha de “Última Actualización” en la parte superior), enviando una notificación a la dirección de correo electrónico registrada del Usuario, o mostrando un aviso dentro del propio Servicio. La Compañía indicará la fecha de la última revisión en la parte superior del Acuerdo. Es responsabilidad fundamental del Usuario revisar periódicamente este Acuerdo para verificar si hay cambios. SU ACCESO O USO CONTINUADO DEL SERVICIO DESPUÉS DE LA FECHA DE EFECTIVIDAD DE CUALQUIER CAMBIO A ESTE ACUERDO (QUE SERÁ LA FECHA INDICADA EN LA NOTIFICACIÓN O LA FECHA DE “ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN” SI NO SE ESPECIFICA OTRA) CONSTITUYE SU ACEPTACIÓN INCONDICIONAL Y VINCULANTE DE DICHOS CAMBIOS Y DEL ACUERDO MODIFICADO. Si el Usuario no está de acuerdo con alguna de las modificaciones realizadas al Acuerdo, su único y exclusivo recurso es dejar de acceder y utilizar el Servicio inmediatamente y cancelar su cuenta de acuerdo con los procedimientos establecidos (ver Sección 7.3).

13. INFORMACIÓN DE CONTACTO

Si tiene alguna pregunta, comentario, inquietud o necesita realizar alguna notificación formal relacionada con este Acuerdo de Términos y Condiciones de Servicio o con el Servicio de Paginox en general, por favor contacte a la Compañía utilizando la siguiente información:

Nombre de la Entidad: Paginox Correo Electrónico de Contacto Principal: info@paginox.com